sábado, 29 de mayo de 2010

¿Pero, quien controla a quien me controla?

De pequeñitos, nuestra mamá o papá, al llegar a casa solia preguntarnos que donde habíamos estado, con quien, hora y todas esas cosas que les preocupaba y así a la vez nos tenian algo controlados por si nos metiamos en algún lio o las compañias no eran las adecuadas.

Todo ese "control" maternal, ya a cierta edad, se hace algo pesado, porque lo que debe exisitir, es una relación de confianza, que no debe ser rota por ninguna de los dos partes.

Eso sí, ese control es totalmente entendible, al tratarse de quien se trata.

Ya con el paso de los años, notas que aquello que pasaba de pequeñito con tus padres, que se repite en tu ámbito laboral o en tu día a día. ¿Donde has estado, con quien, a que horas...? o mandeme sus datos para tal organísmo público, ... Y llegas a la conclusión de que estamos más que controlados, pero ¿por quien? y ¿para que? y lo más enigmático ¿porque?

Yo que igual soy algo retorcido, le doy vueltas a las cosas y pienso: "pero ¿quien controla a quien me controla?"

Igual podemos estar frente a una verdadera paradoja. Pero una paradoja, a mi entender, algo peligrosa.

¿Realmente estos "controladores" son controlados por otros, o pueden hacer su dichoso control a los demás impunemente y ellos hacer tranquilamente lo que les venga en gana?

SEÑORES CONTROLADORES, ENTIENDO QUE DEBE DE EXISITIR UN ORDEN, PERO TAMBIÉN EXISTE LA COFIANZA ENTRE LAS PERSONAS.

¿De verdad no os dais cuenta del tipo de sociedad en la nos están haciendo vivir? Por favor, reflexionad, pensad por vosotros mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario